miércoles, 19 de marzo de 2014

REFLEXIÓN :)

"En todo este tiempo que hemos estado investigando y visitando instituciones he aprendido por qué fue que se crearon y con qué fines lo hicieron, gracias a todas estas instituciones las personas con problemas ya sean mentales o físicos los ayudan a recuperarse".

-García Ortiz Alejandro


"Fuimos a entrevistar a los trabajadores sociales de "Castro Limón" y la "Clínica 1".
En donde tuvimos que esperar fue en la "Clínica 1" 
En "Castro Limón" muy bien, la atención fue muy personalizada y fue directamente lo que preguntamos y en la clínica fue desesperación porque estaban platicando de algo personal y nosotros estábamos esperando afuera de la oficina. Y hacía mucho calor en "Castro Limón".
Fue algo divertido ir a las instituciones sólo que tuvimos que esperar un poco pero nos divertimos".


-Castillo López Oscar Eduardo 


"Visitamos algunas instituciones de salud. Cuando llegamos a ellas fue diferente en cada una, ya que la gente era diferente en cada institución.  En general nos trataron bien, pero hubo que esperar un tiempo en alguna de ellas, la otra por tener cita previa nos atendieron bien desde que llegamos y nos resolvieron nuestras dudas sobre su trabajo personal (trabajadora social), qué otro personal labora con ellos y cuál es el servicio con que contribuyen a la sociedad. Los sentimientos fueron diferentes en todas las partes, desde sentir aceptación de parte de los encargados, hasta un poco de frustración cuando no eramos muy bien recibidos. Pero al final todo estuvo bien y se logró el objetivo principal.
Aprendí que no todas las personas o instituciones tienes modos diferentes de funcionamiento y que no en todos cabe lugar o tiempo para una cita al público que no requiere del servicio que prestan, pero que si están para servir y hacen lo que pueden por aclarar las dudas de quien las tiene, en este caso los alumnos.  A tratar con personas más formalmente para que te tomen con seriedad y no parezca que es un juego y finalmente a ser paciente si estos métodos no funcionan y seguir intentando cumplir con el trabajo de algún modo".


-Andrea Dominic Ibarra


"Mi conclusión es que toda institución está por un objetivo de brindar la mano, para mí es correcto que las haya. Todos podemos ocupar de éstas, así que es importante tener instituciones.".


-Rivas Nuñez Carlos Alberto


"Estuvo horrible la experiencia, nos trataron feo, a las instituciones gubernamentales no les interesa nada".


-López Robles Isaac


" El visitar instituciones fue una buena experiencia, a pesar de que en algunas no nos dieron el trato que esperábamos, por distintas razones, talvés estaban muy ocupados que sería en el mejor de los casos, preocupándose por dar un buen servicio a quien realmente lo necesita. El hecho de cumplir con saber más de cada institución y observar las condiciones en que se encuentran, ya es un avance para darnos una idea de la labor que realizan".


-Gutiérrez Barrera Alejandra S.



"Considero que el altruismo y la filantropía son bienes escasos. Ya casi todos tienen intereses lucrativos al ‘ayudar’ a alguien, ya sea para bien personal o de un pequeño grupo de personas.
Las clínicas que visitamos se me hicieron muy bien, muy bien atendidas, a pesar que en una son muchísimas personas, pero cada quien tiene su turno.

En lo personal, amo ayudar, dar, regalar, etc., para mí el poder dar algo de lo que tengo, ayudar, es una experiencia muy grata, y ahora que hice una parte de mi trabajo social en compañía, la consideré aún mejor".

-Valencia Cárdenas Angessa

martes, 18 de marzo de 2014

Organizaciones no Gubernamentales

 El Centro Scalabrini (Casa del Migrante) es una organización social y religiosa que fue fundada en 1987 para ayudar a los miles de migrantes, los trabajadores indocumentados, y los deportados que caminan por la ciudad todos los días en busca de una vida mejor. La Casa del Migrante ha ofrecido ininterrumpidamente durante 26 años ayuda a más de 220.000 migrantes.
Nuestro compromiso de servir a los migrantes continúa gracias a los muchos voluntarios y benefactores como ustedes, que nos ayudan día a día de muchas maneras. En nombre de los migrantes y los que trabajan en la Casa del Migrante, le agradezco sinceramente por su apoyo.e este momento difícil de su vida


  • Directora/encargada: P. Pat Murphy, CS
  • Lugar: Casa del Migrante en Tijuana, A.C.
  • Dirección: Calle Galileo 239 Col. Postal  Tijuana, B.C. 22350
  • Tel. (664) 382-7685 y (664) 682-5180
  • Fax (664) 682-6358
  • En U.S.A:
  • P.O. Box 430387
  • San Diego, CA 92143
  • sadelmig@yahoo.com


Colubris Colibrí Cuello Rubí  a.c

Colibrí es una Asociación Civil no lucrativa constituida el 7 de agosto de 2002 en la ciudad de Tijuana, Baja California, utilizando como base sustentada un marco de referencia que contiene estudios de tipo exploratorio a nivel nacional e internacional así como en algunas entidades federativas con especificidad en Sonora, México D.F., Villa Hermosa, Tabasco, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Baja California.


Estas señalan una indiscriminada frecuencia del maltrato y abuso sexual de menores, la ausencia de un diagnóstico situacional comparativo, diferencial, etc., escasa sensibilización y concientización respecto al fenómeno, instalaciones insuficientes y algunas inadecuadas para el tratamiento y recuperación; un patrón de simulación muy marcado en orden general; negligencia y apatía, así como incompetencia en algunas instalaciones gubernamentales y un trato poco respetuoso para la atención y seguimiento de estos estudios.



Presentación de 2 instituciones.

Práctica de campo :)

Datos personales